Translate

sábado, 30 de noviembre de 2013

Trucha a la manteca de alcaparras con papas al natural

Ingredientes:

  • Trucha
  • Cebolla
  • Pimiento rojo
  • Alcaparras
  • Manteca
  • Ralladura de limón
  • Vino blanco
  • Pistachos
  • Papas
  • Sal gruesa
  • Nuez moscada
  • Mix de brotes 
  • Cerezas
  • Aceto
  • Aceite de oliva
La idea de este plato es con pocos ingredientes y técnicas fáciles, poder realizar un plato sabroso y con líneas gourmet.

Primero vamos a hacer la salsa para la trucha, comenzamos en una sartén con aceite de oliva y manteca a rehogar cebolla y pimiento rojo cortado en brunoisse, desglasar con vino blanco. Una ves que evapore el alcohol agregar la trucha y dejar cocinar, cuando ya este cocida agregar alcaparras y ralladura de limón. Una ves listo, agregar a esto manteca fría (1 cubito) y mover la sartén en forma circular para darle cuerpo a la salsa. Una ves montado el plato, agregar pistachos tostados por encima. Tener cuidado con la cantidad de sal que agregamos, ya que las alcaparras vienen ya saladas.

Por otro lado vamos a preparar la guarnición que lo único que hay que hacer es cortar las papas en gajos y llevar a un horno, una ves que estén doradas y tiernas por dentro, condimentar con sal gruesa, pimienta negra y nuez moscada.

Para la ensalada, hacer una vinagreta con sal, pimienta, aceite de oliva y aceto, en un recipiente aparte poner los brotes y la cereza cortada, condimentar con la vinagreta y usar para acompañar el plato. 

martes, 19 de noviembre de 2013

Rellenos para empanadas

Ayer les presente un relleno clásico de empanada Mendocina, hoy les voy a enseñar nuevos rellenos no tan clásicos pero muy ricos.


Panceta y verdeo


  • Panceta ahumada
  • Cebolla de verdeo
  • Ajo
  • Queso mozzarella 
  • Tomates secos
  • Perejil
Primero se va a cortar la panceta en bastones muy finitos, de la cebolla de verdeo solo vamos a utilizar la parte verde cortada muy finita, los tomates secos hay que hidratarlos previamente con agua tibia  cortarlos en brunoisse. Luego en una sarten con muy poco aceite de oliva colocar el ajo entero, apenas machacado para que de gusto, en este aceite cocinar la panceta hasta que libere la grasa y en esta misma cocinar el verdeo por unos 30 segundos, agregar tomate seco y condimentar con sal, pimienta, ají molido (le da muy buen sabor el ají merkem, es de origen chileno y es ahumado) y perejil picado.
Finalmente colocar el relleno en el disco de empanada y por encima un cubo de queso, usar algun dobles que quede el relleno expuesto, hornear hasta que gratine. 

Pollo con albahaca y morrones asados

  • Suprema de pollo
  • Pimientos morrones
  • Cebolla de verdeo
  • Extracto de tomate 
  • Vino blanco 
  • Albahaca 
Primero asar los pimientos, colocarlos lavados sobre la el fuego de la cocina hasta que queden completamente negros, colocarlos en una bolsa estando aun calientes así se logran pelar con mayor facilidad. Cocinar la suprema en una grilla, luego desmenuzarla con la mano. Luego saltear cebolla de verdeo con morrón asado cortado en juliana, agregar una cucharadita de extracto de tomate y desglazar con un poco de vino blanco, agregar el pollo desmenuzado cocinar unos minutos. Después agregar albahaca picada, condimentar con sal, pimienta, pimentón dulce, ají molido y luego rellenar las empanadas con el relleno frió.

Relleno de mariscos

  • Choritos
  • Almejas
  • Mejillones
  • Camarones
  • Vieiras
  • Calamar
  • Tomate
  • Azafrán
  • Cebolla
  • Ajo
Primero vamos a hacer la base del relleno para esto en una sarten colocaremos aceite de oliva, cocinamos en este la cebolla y el ajo, luego cuando estén transparentes agregar el tomate concasé (que es tomate sin piel y sin semillas cortado en cubos de 5mm.), luego agregar los mariscos, cocinar unos minutos y flambear fuera del fuego con cognac, cuando terminemos esto colocar el azafrán, condimentar con sal y pimienta y si lo quieren con un poco mas de liquido se puede agregar un hilo de crema de leche. Dejar enfriar y rellenar.



Gastón, Ribes

lunes, 18 de noviembre de 2013

Empanadas mendocinas

Para la masa vamos a necesitar:
  • Harina
  • Grasa vacuna
  • Sal
  • Agua
Cada 100 grs de harina, 60 grs. de grasa vacuna, aproximadamente.

Lo primero es colocar el harina en la mesa y formar un volcan, dentro de este agregar la grasa derretida (que no este muy caliente) sal y agua templada (ver solo hasta que tome consistencia la masa). Una ves que estos ingredientes se integren, dejar reposar y luego estirar y cortar.

Relleno:
  • Carne molida o cortada a cuchillo (a gusto personal)
  • Cebolla
  • Sal
  • Comino
  • Aji molido
  • Pimentón
  • Orégano
  • Pimienta
  • Aceitunas
  • Huevo
Primero que nada vamos a cortar en juliana la cebolla. Para desflemarla y que quede mas suave el sabor y luego no nos caiga tan pesada, lo que yo hago es una ves cortada colocarla en un colador o un chino bajo la canilla con agua tibia y la comprimo con las manos durante unos 3 minutos aproximadamente. Luego de esto escurrir bien el agua y rehogarla en una olla junto con sal, pimienta, y el resto de las especies (una parte), luego agrego la carne molida o cortada a cuchillo hasta que se cocine, condimento con la otra parte de las especies, con cuidado ya que cuando el relleno enfríe se vera bien el sabor y ahi es preferible terminar de condimentar. 
Finalmente cuando tengamos los discos cortados colocar el relleno, huevo duro, aceitunas y hornear hasta que queden doraditas (si se quiere pintar con huevo).. y a comer!!  



Gastón, Ribes

jueves, 14 de noviembre de 2013

Ensalada de legumbres

Porotos en escabeche 

Ingredientes:

  • Porotos  1 kg.
  • Aceite de oliva  100cc.
  • Vinagre de manzana  150 cc.
  • Perejil c/n
  • Sal y pimienta en grano 15 granos
  • Ajo 4 dientes 
Hervir los porotos hasta que estén tiernos, con sal gruesa y una hoja de laurel. Una ves que estén listos colarlos y dejarlos enfriar. Picar el ajo y el perejil bien chiquito, poner los porotos en un frasco colocar el aceite, vinagre, granos de pimienta, ajo y perejil picado, para darle sabor agregar ají molido, orégano y un poco de tomillo. Dejar macerar por un día y a disfrutar. 

Lentejas con cilantro

Ingredientes: 
  • Lentejas
  • Cilantro
  • Limón
  • Sal y pimienta
  • Cebolla morada
  • Pimiento rojo
  • Aceite de oliva
  • Aceto balsamico 
  • Aceitunas negras
  • Huevo
Lo primero que hay que hacer es cocinar en abundante agua con sal y una hoja de laurel las lentejas, una  ves que estén tiernas dejarlas enfriar, reservar. Cocinar el huevo hasta que este duro, luego picarlo. 
Cortar cebolla morada y pimiento en brunoise, picar el cilantro lo mas pequeño, las aceitunas cortarlas en rodajas.
Luego para montar la ensalada colocar todos los ingredientes en un bowl, y agregar vinagreta  para condimentar, servir.

Para la vinagreta colocar sal y pimienta en un bowl, agregar aceto y un poco de jug de limón, batir hasta disolver los sólidos, agregar en forma de hilo el aceite hasta formar una emulsión. Aproximadamente 3 partes de aceite por una de medio ácido. 


Gastón, Ribes.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Rápidas soluciones para fiestas

Si cada ves que te vas a reunir con amigos o familiares y siempre terminas comiendo lo mismo, ¿tenes ganas de cambiar un poco? Seguí leyendo y te vas a enterar como...

-Camarones con mango

Vamos a necesitar mango en cubos de 1 centímetro de lado, cebolla morada del mismo tamaño y camarones limpios. Poner 3 camarones, 2 mangos y 2 cebollas por pincho, poner esta preparación a macerar por unos 30 min. 

Para el condimento poner jugo de limón, salsa de soja, azúcar rubia, pimienta, (sal no le vamos a poner ya que la salsa de soja es salada), un poco de miel y jengibre picado. 

Cocinar en una parrilla hasta que tomen color. 

-Espárragos con jamón

Cortar la punta de los espárragos de aprox. unos 5 centímetros, envolver algunos en jamóon cocido, y cortar panceta en unos cubos de 0,5 centímetros, intercalar espárragos con panceta y aceitunas negras, pincelar con un poco de mostaza y llevar a la parrilla.

-Pinchos caprese

Cortar queso en cubos de 1 centímetro, y envolverlos en jamón crudo. Luego en un pincho poner este queso con jamón y tomates cherry intercalándolos con pequeñas hojas de albahaca.

-Vegetarianos

Cortar en cubos de 1 centímetro :
  • Berenjenas 
  • Zucchini
  • Cebolla
  • Pimientos de varios colores
  • Repollitos de bruselas (al medio)
Condimentar con tomillo fresco, albahaca, romero, sal y pimienta. Colocar un hilo de aceite de oliva y llevar a la parrilla.

-Camarones con coco

Limpiar los camarones y pasarlos por huevo batido condimentado con sal, pimienta y un poco de cúrcuma. Luego pasarlos por coco y freilos hasta que el coco tome color. 

-Cerdo agridulce

Cortar cerdo de un tamaño de 1 centímetro de lado aprox. luego intercalar en un pincho junto con ananá del mismo tamaño , cebolla morada,  pimiento rojo y tomates cherry. Una ves que tengamos los pinchos listos vamos a marinar lo por 1 hora como mínimo en: vino blanco, azúcar negra, jugo de pomelo, miel, mostaza, sal, pimienta rosada, tomillo. Cocinar a las brasas y pintar con esta misma marinada en la cocción.


domingo, 3 de noviembre de 2013

Postre de frutos rojos

Hoy les presento un postre ideal para un día domingo como hoy, para comer después del asado, es un postre muy sencillo espero que lo hagan y sorprendan a todos en sus casas.


Ingredientes para la crema: 
  • Crema 100 cc.
  • Yogur natural 150 grs.
  • Yogur de frutillas 50 grs.
  • Gelatina sin sabor 7 grs.
  • Agua 35 cc.  
Ingredientes para la base: 
  • Galletas de chocolate 150 grs. 
  • Nueces y almendras 50 grs.
Ingredientes para la salsa:
  • Azúcar 100 grs.
  • Agua 200 cc.
  • Frutos rojos 200 grs.
  • Jugo de 1/2 naranja
  • Canela en rama 1/2
Comenzaremos con hacer la salsa, para la misma ponemos en una olla el agua junto con el azúcar, el jugo de naranja, canela y los frutos rojos,  cocinar a fuego medio hasta que tome consistencia de almibar. Dejar enfriar hasta que lo vallamos a utilizar. 

Para la base es lo mas sencillo moler con la mano las galletas y apenas picar las frutas secas, agregar un poco del almíbar  y formar una pasta que vamos a colocar en la base de los cortantes.

Para realizar la crema batiremos la crema hasta medio punto luego incorporamos el yogur. La gelatina hay que hidratarla con 5 veces mas de liquido que el peso en solido, por eso usamos 35 cc. de agua, Colocamos el liquido junto con la gelatina, va a solidificar y ponemos 10 segundos en un microondas hasta que se vuelva liquido, incorporamos a la preparación anterior. Con la ayuda de una manga vamos a colocar esto por encima de la base de chocolate. Dejar enfriar 1 hora y servir colocando por encima la salsa y algunos frutos rojos para decorar con algunas hojas de menta.