Translate

jueves, 27 de junio de 2013

Comidas para un domingo en familia

Como todos los domingos nos reunimos en familia y muchas veces sucede lo que le comentamos a continuación. 


Como suele suceder domingo tras domingo en una casa se reúne toda la familia y siempre días antes surge la misma pregunta… ¿Qué se va a comer? Y haí comienzan las propuestas que generalmente rondan por pastas, ya sean caseras o compradas, un asadito bien típico de nosotros, los argentinos, también todas sus variantes un matambre a la pizza, diversas cosas a la parrilla, a la llama.
Una vez que todos se pusieron de acurdo con que si iba a comer, generalmente no todos  siempre hay alguna pelea o discusión que se resuelve fácil, comienza la preparación previa uno que se encarga de las compras y llega ese día con todo, menos los postres que son característicos de alguien, algún flan de una abuela, la ensalada de fruta o la torta de mamá.
Cuando están las cosas y la casa que se van a juntar comienza la división. En los asados se dividen hombres y mujeres, los chicos se encargan sector parrilla con su infaltable picadita, pan, quesos, salamín, y un vino para acompañar. Todo mientras mujeres se juntan a hablar sus temas y se encargan del sector de las mesas y ensaladas o en el caso de no ser un asado, las mujeres cocinar todo y los hombres a hablar o a divertirse con los chicos que corretean y jugar por toda la casa hasta el patio.

  A continuación les presentamos  tips  para estas comidas:

#Chimichurri: ajo, orégano, pimienta, pimentón dulce, vinagre, aceite.
#Acompañar con un rico vino, para asados y pastas un tinto, pescados blanco.
#Postres cremosos y pesados (para invierno) .Postres frescos, frutales (para verano).


Gaston Ribes

Lemon pie

Un postre que creías complicado, acá te mostramos todo lo contrario.


En esta ocasión les presentamos una tarta ideal para poder compartir con los que más queremos, fácil para que pueda ser hecha por cualquier amante de la cocina, o para los que no le simpatiza mucho. A continuación le presentamos la lista de ingredientes:
Ingredientes para la masa                     
·         100 g de manteca
·         150 g de azúcar
·         1 huevo
·         1 yema
·         250 g de harina leudante
·         1 cdas de ralladura de limón
Ingredientes para el relleno
·         3 yemas
·         1 huevo
·         6 cdas de azúcar
·         100 cc de jugo de limón
·         100 cc de agua
·         ralladura de un limón
·         1 cda de fécula de maíz
·         75 g de manteca
Ingredientes para el merengue
·         4 claras
·         300 g de azúcar

Para comenzar a realizarla no necesitamos más que los utensilios nombrados en la receta, ganas y ganas de compartir… en algunos casos…

Preparación
1.    Para la masa colocamos en un bol la manteca y el azúcar, agregamos el huevo y la yema, batimos bien.
2.    Agregamos la ralladura y vamos incorporando la harina de a poco hasta formar una masa suave y que no se pegue en las manos.
3.    Envolvemos con papel film y llevamos a la heladera por 30 minutos.
4.    Luego retiramos, estiramos, colocamos en una tartera enmantecada y enharinada, la pinchamos bien para que no se levante, llevamos a un horno suave por 15 minutos.
5.    Cuando está dorada retiramos y dejamos enfriar.
6.    Para el relleno colocamos todos los ingredientes en una cacerola, llevamos al fuego y con un batidor de mano o cuchara de madera unimos bien todo, sin dejar de revolver.
7.    Cuando rompa el hervor dejamos tres minutos más y retiramos. Dejamos enfriar y lo agregamos sobre la masa.
8.    Para el merengue, a baño de maría colocamos el bol donde tenemos las claras, comenzamos a batir hasta que estén bien sostenidas, en forma de lluvia agregamos el azúcar hasta formar un merengue bien duro.
9.    Retiramos, colocamos en manga y agregamos sobre el relleno. Colocamos en la parte de abajo del horno para dorar, cuidando que no se nos vaya a quemar.


Gaston Ribes

Torta alpina para celiacos

Te recomiendo probar esta torta para celiacos, si tenes o no la enfermedad. Es ideal para agasajar a todos, seguí leyendo y sacate las dudas.


Esta torta es apta para celiacos ya que no contiene ningún tipo de ingrediente que no podemos consumir.
Tiene ese algo especial, fue la primer torta que logre hacer apenas me descubrieron la celiaquía, te hace sentir que la dieta no es un problema mayor si no una solución a tu vida y que es simplemente evitar las cosas que nos hacen mal.
Te recomiendo probarla!
Ingredientes:
·         Yemas ( 2 unidades )
·         Azúcar ( 100 g )
·         Manteca ( 100 g )
·         Chocolate apto para celiacos ( 70 g )
·         Claras ( 2 unidades )
Ingredientes para la cubierta:
·         Crema de leche ( 300 cc , mas tres cucharadas de azúcar )
·         Dulce de leche ( 250 g )

Preparación:
1-      Batir a blanco las temas con el azúcar , agregar 50 g de manteca y seguir batiendo
2-      Derretir el chocolate con el resto de la manteca e incorporar a la preparación anterior . mezclar y agregar las claras batidas a nieve.
3-      Poner la preparación en una tartera de 20 cm de diámetro , forrada con papel manteca en mantecado
4-      Hornear a temperatura moderada durante aproximadamente 20 minutos , dejar enfriar y desmoldar
5-      Para hacer la cubierta, batir la crema de leche con las 3 cucharadas de azúcar a punto chantilly.
6-      Cubrir con el dulce de leche la parte superior de la torta , luego cubrir con la crema batida .

Ramiro Furio.